Alegrémonos del
triunfo de los demás
Las personas que no se
alegran del triunfo de los demás son personas con mayor dificultad
para conectar consigo mismas.
Un interesante estudio demuestra que "en verdad no envidiamos
lo que poseen las personas, sino la imagen de éxito que nos
proyecta". Esa"mala envidia" nos revela una leve
incapacidad (por quien la sufre) para estar bien uno mismo, con sus
propios retos; además cuando experimentamos "mala envidia"
vivimos "la dulce tristeza del envidioso" que no es otra
cosa que distorsionar la capacidad de reconocer nuestras propias
emociones, ya que nos afecta el hecho de no haber logrado lo que
otros sí.
En cambio, si decidimos
salir de la zona sombría y buscamos rodearnos de gente que persiga
sus sueños, nuestras probabilidades de éxito siempre aumentarán,
ya que podemos aprender, pedirles consejo respecto a nuestros
proyectos. De este modo el efecto de grupo nos contagia, su bienestar
físico o espiritual, su bagaje cultural y/o afectivo, cifra
nuestro propio objetivo.

Ya que a veces no basta
con motivarnos, en Fent Psicologia podemos cooperar contigo para
mantener esa actitud, trabajando en tus competencias personales,
serás capaz de lograr tus metas.
Somos servicio de
Coaching, Psicología, Consultoria y Peritaje.
Somos Fent Psicologia. Visítanos en C/
Salamanca número 30.
www.fentpsicologia.com
muy buen articulo y muy cierto, a veces nos olvidamos del aspecto humano de los triunfos y los logros
ResponderEliminarMe ha encantado este artículo. Guarda tanta verdad! Gracias Fent!
ResponderEliminarUn artículo muy bueno!! Gracias por compartir
ResponderEliminarA ti por compartir tus impresiones.
ResponderEliminarme parece muy cierto...."el libro rojo de las ventas" trata tambien de la importancia de rodearse de gente q.ha alcanzado el exito, positiva, luchadora...proyectar nuestros sueños ha de complementarse con la busqueda del entorno y los medios adecuados para conseguirlos.....yo me esfuerzo y trabajo para ser feliz cada dia...."yo soy yo y mis circunstancias, y si no las salvo yo, ellas no me salvaran a mi"....
ResponderEliminarNo podría haber sido dicho mejor.
ResponderEliminarGracias por comentar.
Muy buen artículo, eso es un triunfador, el que se alegra con los logros de los demás.
ResponderEliminarGracias por este motivador y buen artículo.
Saludos Maricucha
COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderEliminarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia.
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente.
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años